Un gran recital de poesía hispanoamericana
El recital contó con el patrocinio de la Universidad de Valparaíso y de la Caja de compensación 18 de Septiembre.
En la oportunidad el profesor Candia explicó una feliz coincidencia histórica: la conmemoración de un hecho profundo de la historia, pues el 14 de agosto de 1492 se presentaron las Cartas Gramaticales del Español a los Reyes de España, estableciéndose así el nacimiento de nuestra lengua castellana. Este hito fue destacado por el maestro Candia Villagrán en la introducción de su Recital Itinerante de la Poesía Hispanoamericana Clásica.
Rememorando a Rubén Darío, el insigne poeta nicaragüense, quien fuera funcionario de Aduanas en 1886, Jorge Candia señaló que, coincidentemente, se contaba con la presencia del Subdirector Jurídico del Servicio Nacional de Aduanas, el abogado Mauricio Zelada. Al mismo tiempo, destacó que esa tradición creativa en las aduanas continuaba hoy y que se había hecho presente en la creación del Instituto, toda vez que en ocasión de esta actividad inaugural, se había distribuido a los presentes el poema "América ya es tiempo" del poeta porteño Hernán Narbona Véliz, Administrador Público, coordinador del Taller Literario Azul, del Servicio Nacional de Aduanas.
Destacada audiencia aplaudió y se conmovió con las brillantes interpretaciones de los clásicos Carlos Pezoa Véliz, Pablo Neruda, Julio Barrenechea, Gabriela Mistral, Víctor Domingo Silva, Violeta Parra, José Martí, Juana de Ibarburou, Rubén Darío, Juan de Dios Peza, Enrique Maroni, Federico García Lorca, Rafaél de León y Marcos Blanco Belmonte. Fue justamente con el poema El Sembrador de ese último autor, que Jorge Candia concluyó su recital, siendo aplaudido de pie por la concurrencia.
La fuerza de la palabra que nos legó el conquistador estuvo flameante en esta hora de poesía, espiritualidad y entrega. Fue una forma maravillosa de presentar a la opinión pública nuestro Instituto Pre-Hispano Andino de Cultura, el cual abre sus registros de socios, invitando a sumarse a todas las personas que sientan la necesidad de estos espacios de espiritualidad y encuentro profundo con nuestra identidad.
En el slide que hemos dejado a su disposición dejamos algunas imágenes para la retina y la memoria.